programa de primera infancia

Queremos que conozcas todo acerca del programa de primera infancia que se imparte en Colombia cuya finalidad es el brindar la mejor calidad de vida que puede necesitar un niño en sus primeros años.

Nosotros sabemos cuál es la realidad del país y también entendemos que aunque tengas un trabajo No necesariamente pueda cubrir la canasta básica que requieren tus hijos y es allí donde el programa de primera infancia entra en acción.

Presta mucha atención porque en esta oportunidad te vamos a decir cuáles son los requisitos y que puedes ganar en cuanto a beneficios para la calidad de vida de tus hijos.

Forma parte del programa de primera infancia y cambia la vida de tu hijo

programa de primera infancia

Primeramente debemos entender que este programa va destinado a brindar tres servicios principales a los más pequeños: el primero es el CDI y que vendría siendo el centro de desarrollo infantil, el DIMF y el HCBI.

Todos estos constituyen la posibilidad de que tu hijo reciba servicio de salud, educación y bienestar para la familia de forma gratuita.

Estos son los requisitos para que te puedas inscribir en este programa:

  • Debe tener un puntaje del 57,2 de acuerdo al SISBEN III
  • Los ingresos de la familia no pueden superar la línea de pobreza extrema.
  • Deben estar inscritos debidamente al programa familias en acción
  • Deben ser remitidos por algún plantel del Sistema Nacional de bienestar familiar.
  • También se tomarán en consideración aquellas familias que provengan de comunidades étnicas y que requieran del servicio.
  • Serán considerados como postulante aquellos niños cuyos padres se encuentren de momento en prisión.

¿Cuáles son los pasos para formar parte del programa de primera infancia?

  • Simplemente debes ingresar a la página oficial de este programa y realizar el debido registro.
  • Es cuestión de acercarse a una de las sedes una vez que ya formes parte de este programa para que puedas recibir la atención necesaria para tus hijos.
  • Lo más relevante de este programa es que también tiene cobertura para cuando el niño llega a niveles de adolescencia por lo que te sugerimos que te mantengas en constante actualización del programa.

Si tienes alguna duda o requieres de asistencia por parte del personal oficial del programa puedes comunicarte al número telefónico 56 29 30 000 o a través del correo contacto@presidencia.gov.co.