Tipo de beca: Exterior
Beca para: Excelencia Académica
Nivel educacional: Posgrado
Tipo de soporte: Efectivo, Alimentos, Transporte.
¿Cómo funciona la beca Carolina?
- La Fundación Carolina lo invita a visitar los intereses extranjeros, la diplomacia y el sistema educativo nacional.
- Te ofrece cooperación para el desarrollo académico de acuerdo con los criterios para la formación de la Comunidad Iberoamericana de Naciones.
- Las becas de posgrado se dividen en 5 categorías: personas, planeta, prosperidad, paz y asociación.
- El proceso de solicitud pasa por una serie de filtros. que determinan los mejores candidatos para recibirlo en base a una comisión de expertos académicos.
¿Quién puede solicitar la beca Carolina?
Todos los profesionales que sean ciudadanos de un país latinoamericano perteneciente a la Comunidad Iberoamericana de Naciones. Solicitantes de estos programas deben ser graduados graduados o su equivalente y cuyo título esté asociado a la beca que solicitan.
Requisitos de becas de Carolina
- Pertenece a un país latinoamericano, miembro de la Comunidad Iberoamericana de Naciones.
- Ser un graduado profesional y tener una licenciatura o equivalente.
- Tenga un correo electrónico al que pueda acceder sin problema.
- Sin residencia en España.
- Tener buen expediente académico y experiencia profesional. Ya que este último no es exclusivo, sino que se tendrá en cuenta frente a otros.
- Solicitud y proceso de beca de Carolina
Para solicitar con éxito la Beca Carolina, debes tener en cuenta los siguientes aspectos:
- Debes registrarte en el sitio web de la Fundación Carolina, para hacer esto, cuando estés allí debes hacer clic en el botón “Hacer una solicitud” y en la esquina superior derecha debes hacer clic en “Registrarse”.
- Después de completar el paso anterior, debe leer la Declaración de protección de datos. Posteriormente deberá aceptarlo y continuar con el registro haciendo clic en el botón “Enviar”.
- Una vez registrado, puede ingresar a un área privada y exclusiva de demandantes de empleo. Allí encontrarás información sobre ofertas desea y estará dividido en áreas como: posgrado, instituto, doctorado, pasantías de corta duración y de investigación, movilidad.
- Debes decidir a qué beca vas a solicitar, dado que debes poseer un título profesional relacionado con el programa de estudios.
- Después de seleccionar el programa de ayuda debe completar su información personal y cualquier otra información solicitada, como: idiomas, experiencia laboral, aspectos socioeconómicos, publicaciones, etc.
Finalmente, luego de completar todos los pasos anteriores, se formalizará su solicitud.
Documentación
Después de solicitar la Beca Carolina, debe esperar un correo electrónico confirmando su solicitud. Una vez que esto suceda, debe tener los siguientes documentos:
- Una carta de aceptación firmada por un amigo en todas sus páginas.
- Copia de título profesional y legalizado…
- Certificado de Logro Académico donde se respetan las calificaciones.
- Copia de toda la documentación que acredite mérito en tu universidad.
- Fotocopia de un pasaporte válido.
- Certificado de domicilio o lugar de residencia.
- Extensión de becas de Carolina
Consejos para obtener una beca de Carolina
- Al registrarse en la plataforma en línea asegúrese de proporcionar una dirección de correo electrónico a la que tenga acceso. Desde aquí recibirás información sobre la aplicación para el concurso seleccionado.
- Debes tener cuidado con las convocatorias del proceso de selección, que se realiza anualmente, generalmente en los primeros días de enero.
- Si desea información sobre las universidades peruanas afiliadas a la Fundación Carolina para Doctorados y Estancias Cortas, debe dirigirse a los Convenios en su sitio web.
- Aunque las becas no son renovables, tiene derecho a solicitar otra asistencia elija cualquier otro programa académico de estudio. Sin embargo, su solicitud tendrá poca prioridad sobre los nuevos solicitantes.