La Beca 18 es un tipo de ayuda financiera para jóvenes peruanos que están bien; aquellos que deseen ingresar a la universidad con una licenciatura. La condición más importante que debe cumplir un solicitante es que se encuentre en un estado de vulnerabilidad, pobreza o pobreza extrema. Esta condición debe ser reconocida y aprobada Sistema de focalización de hogares (SISFOH). El beneficiario de la subvención podrá recibir asistencia en relación con pago placas de matrícula Y pensiones, alojamiento o transporte interprovincial donde sea necesario; y también ayuda en tarifa de examen de ingreso y cuaderno, alimentación, entre otras cosas. Si desea conocer información más detallada sobre esta beca como sus características, beneficios, requisitos y toda la información relevante; Sigue leyendo nuestro artículo, ya que será una guía completa al evaluar tu solicitud de beca 18.
¿Qué aspecto tiene Beca18?
Entre los beneficios que puedes encontrar en esta beca se encuentran los siguientes:
- Tasas de matrícula y exámenes de acceso a la universidad a la que el beneficiario desea postularse.
- Provisión de una computadora portátil o equipo similar.
- Pago de la pensión mensual de la titulación cursada.
- Alojamiento, alimentación, transporte; así como el pago de materiales de capacitación, si es necesario.
- Beca académica; siempre que sea un requisito del plan de estudios o del plan de estudios de la asignatura en estudio.
- La competencia por la beca se realiza dos veces al año, generalmente de abril a junio.
¿Quién puede solicitar la beca 18?
La Beca 18 es para jóvenes peruanos que hayan completado o terminado la escuela secundaria; tanto en el ciclo regular como en el alterno. Graduados de escuelas públicas o privadas cuyos estudios sean reconocidos Ministerio de Educación. Asimismo, los requisitos previos para solicitar esta beca son que los aspirantes tengan un alto rendimiento académico; así como pertenecer a grupos de población de bajos ingresos, vulnerables o en situaciones especiales; todas estas condiciones deben ser aprobadas Sistema de focalización de hogares.
Beneficios de la beca 18
Los beneficios que recibirás al recibir esta beca son conceder o financiación económico raza o parte de ella. También en casos en curso; Puede obtener ayuda con viajes, comidas, materiales de aprendizaje y más.
Monto de la beca desde 50% hasta 100% Gastos cubiertos por la beca:
- Pago de la prueba de acceso
- Inscripción
- Pensión mensual
- El costo de los cursos de inglés es solo para instituciones de educación superior.
- Gastos administrativos de un título académico o título científico
- Movilidad local
- Transporte interprovincial, si aplica
- Alimentación
alojamiento - Materiales educativos
- Preparación académica
Requisitos de becas 18
Para ser elegible para esta beca, debe cumplir con los siguientes requisitos:
- Tener ciudadanía peruana.
- Tener al menos 22 años en la fecha de publicación del llamamiento.
- Si tiene algún tipo de discapacidad; No hay límite de edad para la beca.
- Asistir o completar una escuela secundaria regular o alternativa.
- La educación secundaria debe ser reconocida por el Ministerio de Educación.
- Debes acreditar un alto nivel académico; tener un promedio de 15 o más.
- Demostrar un estado de pobreza, situación especial o vulnerabilidad.
- Envíe los formularios con los datos requeridos para cada solicitud.
Solicitud y proceso de becas 18.
El proceso de solicitud de esta beca es simple; Primero debes registrarte para realizar el examen nacional PRONABEC y una vez aprobada, puede inscribirse en la etapa de solicitud de beca. El registro se realiza virtualmente en el sitio. Tenga en cuenta que para este proceso, debe cumplir con todos los requisitos anteriores y enviar su soporte digital al libro mayor electrónico. Una vez superado el examen y superado la etapa de postulación, dispondrá de un período 15 días aceptar y emitir una beca apropiada. Tendrás que acercarte a Unidad Coordinación y Cooperación Regional (UCCOR) más cercano a su domicilio y entregar los documentos solicitados para su caso. La investigación socioeconómica del solicitante se lleva a cabo de acuerdo con los documentos acreditados por el solicitante en la etapa descrita anteriormente.
Documentación
La documentación necesaria para presentar una solicitud es la siguiente:
Confirmación de ingreso a la institución de educación superior con el nombre, sede y carrera.
Certificado de graduación de la escuela secundaria avalado por las organizaciones pertinentes.
Acreditación de estatus social y económico mediante Sistema de focalización de hogares.
Si tiene algún tipo de discapacidad, proporcione la evidencia adecuada para respaldar la condición.
Puede obtener un punto extra para personas indígenas probadas, voluntarios, bomberos activos o servicio militar voluntario.
Consejos para becas 18
Para calificar para esta beca, no solo debe cumplir con los requisitos documentales descritos en este artículo; También se recomienda tener en cuenta los siguientes puntos:
Cuando estés en la escuela secundaria, trata de tener buenas calificaciones; porque esta es una de las condiciones más importantes para obtener esta ventaja.
Intente obtener su documentación de envío antes de la fecha de solicitud.
Evite enviar documentos falsos sobre su situación socioeconómica, ya que este requisito está muy bien documentado. PRONABEC
Si ya eres becario, mantén un buen rendimiento académico para no perder este beneficio académico.
Si deseas más información sobre esta beca, tienes los siguientes canales de comunicación:
Página web: pronabec.gob.pe
Email habla a: nery.herrera@pronabec.gob.pe
Contacto telefónico: (01) 612-8230.
Conoce mas información acerca de las becas que ofrece el estado para lo jóvenes de escasos recursos.