apoyos

En México se ofrecen distintos tipos de apoyos que van desde 20 hasta 50 mil pesos para pymes. En donde el banco principal y la secretaria de economía promueven este tipo de ayudas especialmente para éstas pequeñas y medianas empresas.

El motor principal que impulsa este programa, ha sido el deseo de conservar todas las empresas del mercado productivo del país que existen mucho antes de la entrada de la Covid-19 y sus consecuencias.

Dichos apoyos para pymes estarán destinados a brindar continuidad a los negocios que pudieran estar afectados por la pandemia. Por lo que se hace importante no obviar todas las oportunidades, beneficios y ofrecimientos necesarios para aplicar en ellos.

Acceder a este apoyo es sencillo, conoce quienes pueden tomarlo

Los programas de apoyos son originarios del gobierno mexicano, por lo que todas las pequeñas y medianas empresas mexicanas que estén pasando por crisis financieras tendrán oportunidad de tener apoyos de 20 a 50 mil pesos, especialmente aquellos comercios pequeños de tipo familiar o que hayan sido constituidos por emprendimientos de mujeres.

Los apoyos serán otorgados para solventar problemas de nóminas de empleados e inversiones, y mantener una contingencia que les permita continuidad con sus operaciones, entre tanto, mejoran sus déficits financieros.

Tomando en cuenta la emergencia sanitaria, el beneficio que se otorgará de forma emergente es el de 20 mil pesos a ser amortizados mensualmente por un periodo de 24 meses con un lapso de gracias de 4 meses luego de otorgado.

El beneficio será únicamente para las empresas constituidas en la Ciudad de México y personas radicas en el país, que posean un correo con dominio Gmail o Yahoo! para que no presenten inconvenientes al momento de registrarse.

Qué se debe considerar para los apoyos de 20 a 50 mil pesos para pymes

Si eres pequeña y mediana empresa mexicana y cumples con los requisitos para recibir un crédito de esos montos, con pagos a plazos de 24 meses a bajo interés, ¡éste apoyo es para ti!

Deberás considerar que el registro sólo admite personas nuevas, por lo que, si ya tienes algún tipo de crédito solidario vigente, deberás respetar las reglas impuestas por el gobierno para este tipo de apoyos.

Requisitos para el apoyo de 20 a 50 mil pesos mensuales para Pymes

El gobierno mexicano es exigente en el cumplimiento obligatorio de cada uno de los siguientes requisitos:

  • Poseer una Identificación oficial vigente o una cédula profesional.
  • Considerar la clave única de registro de población.
  • Fotografías del comercio, documento que demuestre la dirección donde se encuentra (dicho documento no puede ser mayor a 3 meses de expedido).
  • La edad será a partir de los 18 años y deberá tener capacidad de pago del compromiso otorgado.
  • Cargar en el sistema los documentos legalizados y efectuar consultas para hacer seguimiento a su petición de apoyos.

Contando con los requisitos anteriores, se continua con el proceso de solicitud hasta culminarse el trámite.

El sistema generará el folio o identificador para validar los datos del solicitante, ingresar al sistema y solicitar el monto requerido bien sea 20 o 50 mil pesos. Con credenciales de registro, ingresa a la web oficial (página oficial), conoce el monto aprobado y las condiciones de pago;

El plazo no puede sufrir modificaciones por 8 meses, los primeros tres meses serán inmodificables, luego se podrá ir conociendo los compromisos de pago para futuras y optimas actualizaciones.

El Sistema tendrá estructurado todos los detalles que necesitas en cuanto a  las solicitudes, monto y formas de pagar, a fin de que cada empresa, aplique a la que se adapte a su requerimiento. De esta forma el gobierno asegura el disfrute de todos los programas que tiene para los mexicanos.